UNED Tudela ha dado un nuevo paso en su objetivo de aportar formación de calidad a la ciudadanía y, durante los próximos cuatro años, colaborará con el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad (ISFES) para acercar y extender el conocimiento universitario entre los profesionales de estos dos ámbitos, así como a todas las personas interesadas en ambas materias. Esta alianza se concretará, principalmente, en la formación a profesionales sobre las últimas innovaciones desarrolladas tanto en la seguridad pública, como en las competencias y servicios prestados por las diferentes administraciones públicas.
En la firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de UNED Tudela esta mañana, han participado el director del Centro Asociado a la UNED en la capital ribera, Luis Fernández, y Juan Luis Mendoza, presidente de ISFES, una asociación surgida en el 2017 de la unión de un equipo de profesionales de la seguridad y de las emergencias con la inquietud de ofrecer jornadas, cursos, charlas y una formación especializada en diferentes materias relacionadas con estos campos.
UNED Tudela ya había estado ofreciendo durante los últimos años diversos cursos que ahondaban en diferentes aspectos de la seguridad, como la especialización y el conocimiento de la casuística, investigación e instrucción de siniestros y delincuencia vial; la actualización multidisciplinar ante el fenómeno de la okupación de bienes inmuebles; o los delitos de homicidio y lesiones por imprudencia en el ámbito de la seguridad vial, enfocados en la investigación y un análisis jurídico y operativo.
Esta área del conocimiento en la que se está especializando UNED Tudela se alinea perfectamente con uno de los fines de ISFES, el de la mejora de la formación profesional específica de los miembros de los servicios de seguridad y emergencias y de la administración pública. De hecho, esta entidad sin ánimo de lucro se marca como uno de sus objetivos realizar o promover actividades de estudio o investigación relacionadas con las metas de la asociación, así como la colaboración con otras entidades que persigan estos mismos fines.
En este sentido, ISFES lleva años dinamizando la investigación en materia de seguridad y emergencias, impartiendo formación para alumnado de toda España e Iberoamérica, así como siendo un foco y un foro de innovación y estudio de todo lo relacionado con las emergencias y la seguridad. Además de haber organizado jornadas en ámbitos como la seguridad pública, las emergencias, la violencia de género, la prevención de riesgos laborales en las administraciones públicas, etc., ha lanzado cursos de seguridad ciudadana, tráfico o ciberdelincuencia.
Ante la similitud de los objetivos de ambas entidades, UNED Tudela e ISFES han decidido sumar sus esfuerzos para establecer caminos de actuación que favorezcan e incrementen el beneficio mutuo. Por ello, el centro asociado tudelano diseñará cursos que encajen con las necesidades formativas de esta clase de profesionales.
SEGURIDAD CIUDADANA
El primero de ellos, que se llevará a cabo, de manera semipresencial, durante los próximos meses en UNED Tudela, abordará los ámbitos de la seguridad ciudadana, la videovigilancia pública y la protección de derechos.
En palabras del director de UNED Tudela, Luis Fernández, este convenio “nace de nuestra finalidad de contribuir al desarrollo profesional y cultural de mayor interés social en cada momento”.
A su vez, ha remarcado la importancia de reforzar la especialización del centro ribero en el área de criminalística, con “la búsqueda de alianzas como esta, que nos permita aportar nuestra experiencia en la elaboración de cursos, así como una formación de calidad, al mayor número de profesionales posible”.
Por su parte, Mendoza ha indicado que, para ISFES, supone “una satisfacción colaborar con la UNED, la universidad pública más grande de España”. “Tiene prestigio y es un referente en acercar la formación universitaria, especialmente la enseñanza online y semipresencial, a los estudiantes”, ha alegado, al tiempo que ha hecho hincapié en que su organización comparte estas ideas y, en cuanto a la formación que imparte, ha comprobado que se ajusta a las necesidades de sus colectivos profesionales.
“Otro aspecto que nos ilusiona es la especial relación que tenemos con los profesionales de los servicios policiales de Navarra, especialmente de la Policía Foral y de las policías locales, con cientos de alumnos que, por otro lado, tienen mucho interés por su formación”, ha manifestado. Además, Mendoza espera que esta alianza con UNED Tudela les sirva para “ampliar los destinatarios de la formación, para llegar no solo a policías, sino también a otros colectivos profesionales de administraciones públicas, estudiantes y todas aquellas personas relacionadas o interesadas en materias en las que ISFES trabaja y colabora con profesionales de prestigio”.
SERVICIO DE CALIDAD
El presidente de ISFES ha recordado que esta asociación nació por las carencias en la formación de los agentes de las policías locales, especialmente las que contaban con plantillas pequeñas y medianas. “La formación, si se pretende que sea de calidad y que cumpla los objetivos, tiene que ser un proceso continuo -ha subrayado-. La experiencia de UNED Tudela nos ayudará en esa mejora, así como en respaldar, con un reconocimiento de prestigio, las actividades que podamos desarrollar conjuntamente. De esta manera, podrán beneficiarse tanto los alumnos de nuestro colectivo profesional, como otros profesionales interesados en la formación que se imparta”.
Por último, Mendoza ha remarcado que “la formación es la base de un servicio de calidad y redunda en una mejor atención de la ciudadanía”. “La sociedad actual es más global y experimenta cambios continuos, tanto legislativos como tecnológicos. Por ello, se exige profesionales con una buena formación, que ha de ser permanente”, ha concluido.