Los trabajos premiados se centran en la historia, la sociología y el tratamiento de adicciones.
Con el trabajo {El dramatismo del siglo XIX: la andadura política e intelectual de Alcalá Galiano}, el profesor de Historia [Juan Mª Sánchez Prieto] nos ofrece una mejor comprensión de la riqueza y pluralidad de la tradición liberal en España utilizando para ello la figura política e intelectual de Alcalá Galiano, cuya presencia atraviesa todos los momentos centrales del período 1808-1868.
Otro de los premiados ha sido [José Javier López Goñi], profesor de Educación Social, por su participación en el trabajo {Factores predictores de la adherencia al tratamiento ambulatoriao en consumidores de alcohol y/o cocaína}, que analiza uno de los programas ambulatorios que permiten a los adictos a la cocaína y el alcohol proseguir con sus actividades cotidianas, que se lleva a cabo en el Centro de Día “Aldatu” de la Fundación Proyecto Hombre de Navarra.
El tercer trabajo premiado, que lleva por título {desnaturalizar el parentesco: nuevas maternidades, convivencia y filiación voluntarias}, ha sido realizado por [Paloma Fernández Rasines], profesora de Educación Social, y versa sobre las nuevas formas de entender y vivir la maternidad por parte de mujeres que han tomado la opción autónoma de desarrollarla ya sea de modo biológico, social y/o jurídico, analizando en qué medida el ejercicio de dicha maternidad significa para estas mujeres el reconocimiento social como sujetos políticos en el acceso igualitario a los derechos de ciudadanía.