Jornada sobre Economía verde: sostenibilidad, rentabilidad y emprendimiento local
16 de septiembre. Online. Curso de Verano (Matrícula gratuita)
29 de julio de 2022
Se puede definir la economía verde como aquella “actividad económica que contribuye a preservar la calidad de nuestro entorno ambiental a través del uso eficiente de los recursos".
Su objetivo es conseguir un equilibrio ambiental (sostenible), económico (rentable) y social (emprendimiento, empleo), de manera que los procesos de producción y servicios evolucionen, generen riqueza en la sociedad y no dañen el medio ambiente.
Abarca diversas áreas relevantes como, por ejemplo, el sector agroalimentario, energías renovables, construcción sostenible, movilidad sostenible, recursos ambientales, salud ambiental y eco industria.
Es un tema de alta relevancia social, con un gran impulso desde el ámbito de la administración y la empresa a nivel local, regional, nacional e internacional. Presenta múltiples formas de abordaje y tiene una proyección significativa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse de manera ONLINE (en directo y en diferido).
Programa:
- 09:45-10:00 h. Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez. Director de la UNED de Tudela
- Itziar Gómez López. Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra
- Alberto Mingo Álvarez. Vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento de la UNED
- 10:00-11:00 h. Pacto verde europeo. Políticas de financiación europea de emprendimiento verde
- Luis Planas Herrera. DG Medio Ambiente, Comisión Europea (invitado por la Oficina Permanente de Navarra ante la UE en Bruselas)
- 11:00-12:00 h. Emprendimiento verde desde un Impact Hub
- Carmen González Carrasco. Project Manager en Proyectos de Innovación Social en Impact Hub Málaga
- 12:15-13:15 h. Economía circular y emprendimiento verde
- Eva Pardo Herrasti. Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la UNED
- 13:15-14:15 h. Apoyo a la creación y al crecimiento de las startups que operan en los ámbitos del Green Deal
- María Sanz de Galdeano Arocena. Coordinadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN S.L.)
- 14:15-15:00 h. Economía circular en el Ayuntamiento de Fuenlabrada
- Ricardo Luis Izquierdo Escribano Director General Economía Circular Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid)
- 15:00-15:45 h. La economía circular en el ámbito urbano: reto y oportunidad. Experiencia del Ayuntamiento de Valladolid
- Rosa Huertas González. Directora de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid
Inscripción online
Más información acerca de esta actividad
actividades@tudela.uned.es I Tel. 948 821535 - Ext.2
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta noticia impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: