La UNED de Tudela organiza la segunda edición del "Curso online avanzado de Negocio electrónico para la PYME"
- Es gratuito y está dirigido a trabajadores de Pymes y Autónomos.
- Se celebrará del 28 de noviembre al 18 de diciembre.
16 de noviembre de 2011

El Centro Asociado de la UNED en Tudela ha organizado, en colaboración con CSEV (Centro Superior para la Enseñanza Virtual) y TLS (Telefónica Learning Service), y gracias al patrocinio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Plan AVANZA2 y del Fondo Social Europeo, la segunda edición del "Curso online avanzado de negocio electrónico para trabajadores de Pyme y para Autónomos".
Se trata de una actividad gratuita, de 30 horas de duración, dirigida a trabajadores de Pymes y Autónomos. En la misma, se analizarán el m-commerce, la utilización de realidad aumentada para la generación de negocio online, la compra social, las apps, los nuevos medios de pago online y las diferentes tendencias internacionales que están surgiendo en el eCommerce.
Los objetivos que persigue este curso, dirigido por Ramón Rufín Moreno, profesor titular del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la UNED, son los siguientes:
- analizar las tendencias del comercio electrónico y su integración con las TIC´s.
- aprender las oportunidades que genera la geolocalización, la Realidad Aumentada, las tecnologías NFC y las apps en los negocios online.
- transmitir la importancia del papel del marketing, la distribución on-line y las redes sociales como impulsores del negocio electrónico.
Esta actividad se celebrará del 28 de noviembre al 18 de diciembre. Consta de 3 créditos de libre configuración y 1.5 créditos ECTS. Más información en UNED Tudela (C/Magallón, 8), en el teléfono 948821535 y en el siguiente enlace.
A continuación, se detalla el programa del curso:
Módulo 1: Nuevos dispositivos de consumo: los dispositivos móviles: tabletas, móviles y consolas
- Comercio electrónico en movilidad: m-Commerce.
- Tipos de dispositivos móviles y su relación con el comercio electrónico.
- Desafíos del Comercio electrónico en el móvil.
Módulo 2: Oportunidades y dificultades tecnológicas.
- Sistemas de pago en el móvil.
- Plataformas de pago en el móvil.
- Tecnología NFC.
- Las aplicaciones: ventajas e inconvenientes para una estrategia de eCommerce.
Módulo 3: Tendencias del comercio electrónico.
- La Geolocalización como oportunidad para el comercio electrónico: Geocommerce o comercio basado en la localización; y principales aplicaciones de geolocalización y particularidades.
- Realidad Aumentada y tiendas virtuales.
- La compra social: beneficios para la gestión de existencias.
Módulo 4: Estrategias de posicionamiento online de las tiendas en Internet.
- Diseño de una estrategia de posicionamiento online.
- SEO: herramientas y nociones básicas.
- SEM: La importancia de los enlaces patrocinados y su coordinación con la estrategia SEO.
- Social Media: ¿Cómo dinamizar e interactuar con los clientes?. Oportunidades de innovación en la empresa.
Módulo 5: Aplicación práctica del negocio electrónico para la distribución de servicios, y para las industrias de contenidos.
- Impacto en el departamento de logística.
- El long Tail: como estrategia de aprovechamiento de “muchos pocos”.
- Peculiaridades de la cadena de valor en las industrias de contenidos digitales.