La configuración territorial de España ha dado lugar a una serie de desequilibrios. A las tradicionales diferencias entre campo – ciudad y zonas industrializadas – otros territorios, germinadas en los siglos XIX y buena parte del XX, se suma un nuevo escenario derivado de la globalización. Las grandes ciudades, pequeñas y medianas localidades, junto a sus regiones, quedan en un segundo plano. De esta forma, territorios y ciudades que crecieron en la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo XXI, se encuentran en una situación complicada. Mientras que el foco se ha puesto en la despoblación de las zonas rurales, otros procesos han comenzado a intensificarse en no pocos casos.
El presente curso aborda las causas de este fenómeno, la situación actual, y las perspectivas y posibilidades de estos territorios y ciudades de acuerdo con las tendencias que se están desarrollando, fundamentalmente desde la última década.
El curso podrá seguirse de forma PRESENCIAL o de manera ONLINE (en directo y en diferido).
IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que los autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.
Lugar y fechas: Del 15 de febrero al 1 de marzo de 2022
De 18:00 a 20:00 h.
Modalidad de asistencia: Presencial y on line (en directo o en diferido)
Precios matrícula:
- Ordinaria: 45€
- Alumnos UNED: 43€
- PDI de la sede central, Profesores-tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum: 40€
- Familia numerosa, Personas con discapacidad, Víctimas de terrorismo y violencia de género, Alumnos del centro y Personas en situación de desempleo: 40€
Si deseas ampliar la información, puedes contactar con nosotros a través de actividades@tudela.uned.es, o en el Tel. 948 821535 - Ext. 2